SENTIRSE COFRADE, SENTIRSE NAZARENO
Dos años de logros, avanzamos en la mejor de las gestiones y por el mejor de los caminos
Conservar el patrimonio material y humano, nuestra mayor responsabilidad
La intensidad y el trabajo responsable han marcado estos dos primeros años de mandato, de gestión y de explorar juntos el sentimiento cofrade y nazareno. En el ecuador de esta primera legislatura el corazón me pide, ante todo, agradecer el tesón y el esfuerzo, las ganas y el espíritu de convivencia y superación con el que la Junta de Gobierno que presido impregna cada una de las iniciativas y proyectos que pasan por la sala de Juntas de nuestra Casa de Hermandad. Un agradecimiento que hago extensivo al equipo de auxiliares, como son los capataces, las camareras y los coordinadores, con quienes el diálogo y el trabajo conjunto forman parte inequívoca en la toma de decisiones.
Antes de avanzar en mis palabras, no puedo por menos que mostrar mi gratitud y la de la Junta de Gobierno por el desempeño de funciones que nuestra hermana Tamara Viedma ha liderado al frente de la Tesorería en estos dos años, una responsabilidad que en la actualidad ha asumido en funciones la también hermana y vocal de esta Junta Directiva, Cristina García Carrasquilla, quien sabe que cuenta con la confianza plena de este hermano mayor en el área económica de la Real Hermandad.
En las próximas páginas encontrarás el ya tradicional calendario de cultos y actividades de la Real Hermandad para el próximo curso 2018-2019; una agenda repleta de iniciativas con el único objetivo de hacer hermandad. Entre los proyectos impulsados por esta Junta de Gobierno y que se mantienen en el calendario destaca la visita navideña del Cartero Real de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. El éxito fue tal, que el Emisario Real volverá a la Casa de Hermandad el próximo mes de diciembre.
Desde la edición del último boletín han sido varios los avances y logros alcanzados. La restauración de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha centrado todos nuestros esfuerzos, y a día de hoy podemos afirmar con total rotundidad que Nuestro Padre ¡no puede estar en mejores manos! Manuel Ángel Fernández Escobar se encarga desde el pasado mes de abril de mimar y cuidar la frágil madera de Jesús Nazareno, que regresará pronto, muy pronto, a su capilla de la Iglesia de Santiago Apóstol, nuestra sede canónica.
En este punto, quisiera agradecer a todas aquellas personas, anónimas en gran parte, que han contribuido a este proyecto con aportaciones económicas y donativos, al igual que a todos los que secundaron la Gala Benéfica programada en el Teatro Palenque el pasado 1 de julio; artistas y público, gracias sinceras. También nuestra gratitud a aquellos que han confiado en el criterio de la Junta de Gobierno para afrontar de manera responsable, valiente y decidida la restauración de Nuestro Amantísimo Titular; no ha sido fácil decir sí, pero la conservación del legado nazareno es y será una de nuestras prioridades.
Cuidar y mimar el patrimonio material, y también cuidar y mimar el patrimonio humano, mimar a nuestros cofrades y hermanos. El pasado Viernes Santo la lluvia nos impedía realizar Estación de Penitencia, truncaba el sueño de un año, los preparativos e ilusiones que cosechamos cada día del año… Aquella noche quedará en el recuerdo, y os pido que sea un recuerdo grato, pues aunque no realizamos nuestro acto público de fe más importante de cuantos profesamos, sí fuimos ejemplo de serenidad, responsabilidad y sensatez.
Como ya os dije en el boletín informativo del pasado curso cofrade, soy de los que creen que las instituciones deben mirar al futuro y tener objetivos ambiciosos, pues así es como se mantienen ‘vivas’. De esta forma, os reitero que a esta Junta de Gobierno no le faltan ambiciones, pues trabajar para hacer mejor nuestra Real Hermandad será siempre nuestra motivación.
Os invito así a vivir con intensidad nuestro proyecto de Hermandad. Te esperamos con los brazos abiertos en la Iglesia de Santiago Apóstol y en la Casa de Hermandad, abierta y llena de felicidad compartida por todos.
Javier Guayerbas
Hermano Mayor