Desde su aprobación en la Asamblea General de Hermanos del 2 de abril de 2017, la Junta de Gobierno se ha puesto en contacto con un amplio número de especialistas para llevar a buen puerto el encargo de todos y cada uno de los hermanos nazarenos: la restauración de Nuestro Amantísimo Titular Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Durante estos meses, y siempre con la debida comunicación y autorización por parte de nuestro consiliario y párroco D. Damián Ramírez, se ha realizado un estudio radiológico de la imagen y una tamografía axial computarizada (TAC) cuyos resultados han analizado especialistas en conservación y restauración de obras de arte y escultores.

Conscientes de la responsabilidad e importancia del tema en cuestión, la Junta de Gobierno ha investigado en el escaso archivo documental de la Real Hermandad, para entresacar datos y fechas que han facilitado al equipo multidisciplinar consultado la toma de decisiones respecto al proyecto de conservación y restauración de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

En esta radiografía se aprecian tornillos de ensamble en el codo del brazo izquierdo.

El estudio se ha completado con la visita a nuestra sede canónica, la Iglesia de Santiago Apóstol, el pasado mes de junio del sacerdote y padre carmelita descalzo, Ricardo Plaza, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada y experto en conservación y restauración de bienes. Un encuentro en el que explicó de manera pormenorizada las claves para la mejor restauración posible de la imagen, previo estudio y análisis in situ de la misma. En esta reunión participó la Junta de Gobierno y las tres camareras de Nuestro Padre Jesús Nazareno, así como el consiliario de la Real Hermandad.

En este momento la Junta de Gobierno está a la espera de los presupuestos de restauración solicitados a tres especialistas-escultores, quienes ya han comunicado que de llevarse a cabo el proyecto de conservación y restauración se barajarían las fechas de noviembre de 2018 a marzo de 2019.